A veces las casualidades se alinean con uno como si el viento del norte te estuviera bañando permanentemente la cara. Y te espabilas, y te da un empujón cada vez que renqueas. Así que desde las profundidades abisales y demostrando que Job era un tipo especialmente tranquilo ha surgido este toro torito guapo que nos ha dado otra alegría macarena. Y de esta forma el santoral se da la mano y nos la da también a nosotros, como si los estados de la materia quisieran que nos volviesemos todos líquidos. Bendita agua de Mairaga, lo lejos que estás viajando...
sábado, 17 de marzo de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
viernes, 18 de noviembre de 2011
Rally de Larraga 2011
Rally de Larraga 2011, un álbum en Flickr.
Premio a la mejor colección del I Rally Fotográfico de Larraga
jueves, 9 de junio de 2011
abuelas 2.0

Hoy he recibido una llamada por el Skype y va y cuando respondo me salen mi madre, mi tía Pili y mi tía Sole (244 años entre las tres)tronchándose de risa y departiendo amigablemente. Las tres con el video activado, tan majas y remajas que he decidido inmortalizar el momento.He recordado a una compañera de trabajo que me decía que ya era mayor (no llega a los 50) para aprender ciertas cosas del mundo multimedia. Me he dicho a mi mismo que la edad no está en el carnet de identidad sino en la chaveta de la gente...y espero, recibir un montón de llamadas cibernéticas de las tres abuelas para que con su ejemplo pueda seguir teniendo fe en este género humano tan sorprendente
jueves, 5 de mayo de 2011
martes, 5 de abril de 2011
cuando llueve la luz
este sábado hemos hecho los del Colectivo Fotográfico Higuer un curso de iluminación strobist. Suena raro pero es muy sencillo de aprender y además las fotos salen muy chulas...aquí mi amigo Kike haciendo un poco el importancioso...jejeje
domingo, 27 de marzo de 2011
un marciano en el kiosko
Lo vi aterrizar en la esquina del hotel La Perla y pensé que no se había equivocado de esquina. Pero no entró. Se dirigió directamente al kiosko intentando captar las últimas notas del maestro Turrillas. Todavía se sentía a la Pamplonesa sacándole chispas a esa partitura. Pensé que a los marcianos también se les podría hacer socios de La Única paraque hagan barra el siete de julio y que es posible que Sarasate fuera de otro planeta. La niña del kiosko le dijo que La Pamplonesa ya no toca en el Riau Riau pero que quizás pronto lo vuelvan a hacer. También le dijo que hay una exposición estupenda de fotos antiguas de Arazuri en el Condestable. Allí que nos fuimos, el marciano y yo a ver las fotos no sin antes comernos sendos huevos de museo en el bar del mismo nombre. Majo el marciano, sí señor, muy majo. Y muy práctico porque con él ya no tienes que comprarte la linterna de led del diario de noticias.
domingo, 20 de febrero de 2011
el andamio no es el de recoletas sino yo
jueves, 13 de enero de 2011
La exposición va a Sangüesa
Volvemos a la carga. Tras su paso por Tafalla, Zizur Mayor y Estella, esta vez será Sangüesa la ciudad que va a acoger mi exposición que genéricamente se titula "Otra forma de mirar". A falta de concluir con el montaje la exposición contendrá el gran panel con 630 imágenes de mi primera época (2002-2007) y las 40 fotos individuales de mi segunda (2008-2009). A los que no la habéis visto os animo a visitarla ya que además tiene el aliciente añadido de que la exposición se encuentra alojada en el Palacio Vallesantoro, un magnífico edificio barroco delicioso de visitar y fotografiar. La exposición se puede visitar de martes a sábados de 19 a 21 h. y los festivos de 12 a 14 h. (ojo, los domingos y lunes está cerrada). Un paseo por la antigua Sangüesa (no os perdáis esa cautivadora portada de la iglesia románica de Santa María la Real) puede completar vuestra visita. Lo dicho del 15 de enero al 5 de febrero en la Casa de Cultura de Sangüesa. Si alguien quiere acercarse el día de la inauguración allí nos vemos.
viernes, 17 de diciembre de 2010
He comprado un telescopio para mirar los planetas. Lo he sacado de la caja y colocado en mi cocina. He acoplado la cámara y zassssss, acabo de descubrir un nuevo planeta. Estaba en un plato hondo con restos de cebollica picada y un líquido trasparente que a mí se me antoja agua de Mairaga. Algo de zumo de aceituna de Arróniz adereza el descubrimiento. He decidido llamarle “el planeta remolacha” porque el planeta es mío y le llamo como me da la gana. Faltaría más.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Premio en Denomina 2010
martes, 19 de octubre de 2010
LVE2S La vida en dos segundos
jueves, 30 de septiembre de 2010
Las mantecadas Salinas y Andrew Dufresne
miércoles, 29 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Ahora la expo visita Estella
De martes a viernes de 18,30 a 20,30
Sábados de 12 a 14 y de 18,30 a 20,30
Domingos y festivos de 12 a 14
Yo el viernes estaré así que si alguno os queréis pasar os hago un visita guiada personalizada. Para los que no la habéis visto os animo a visitarla. Os pongo el enlace de los hilos de las anteriores exposiciones donde algunos de vosotros comenta la expo.
viernes, 20 de agosto de 2010
Pánico en la plaza
Y yo me alegro porque Dani, Cachi, Gonzalo, Ion, Iosu, Anica, Leyre, Marta, Xabi y tantos y tantos que lo pasaron tan mal está sólo con el susto y el recuerdo de un día que no se les olvidará jamás. Por cierto, mi reconocimiento a algunos mozos de las peñas que dejaron de lado su fama de bandidos y demostraron que cunado hay que estar se está, sin tanta parafernalia mediatica. También a Pablo Simón...estuvo providencial
viernes, 6 de agosto de 2010
extraño bodegón festivo
martes, 1 de junio de 2010
Ahora la exposición va a Zizur Mayor
lunes, 17 de mayo de 2010
30 años no es nada
Un día de julio de 1980 durante el viaje que Hélene, Eduardo, Zubiri y yo hicimos por Yugoslavia entramos en la Galería de Arte Sebastian Atlas de Dubrovnik. Ésta era, según entendimos, la única galería de arte privada que en aquel momento existía en Yugoslavia. Allí colgaba una estupenda exposición de grabados del artista Vladimir Velickovic y tras un intento fallido de compra de uno de los grabados me conformé con una postal de la muestra. Aquel fantástico viaje en cuatro ele continuó pudiendo admirar la belleza de puente de Mostar, la compleja y aparentemente apacible multiculturalidad de Sarajevo y la exuberante belleza del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice. También dimos cuenta de unas cuantas pibos fresquitas.
Al volver a Tafalla y con medio verano por delante se me ocurrió pintar la postal de Velickovic con una técnica que habíamos aprendido en el Instituto en COU. Ésta consistía en pintar con témpera dejando las líneas sin pintar, para luego cubrir el dibujo con tinta china y lavarla posteriormente. La postal representaba a un hombre desnudo que se asemejaba a un troglodita bailando el aurresku. Aquel convulso verano acabó tristemente para mí y mi familia y el dibujo supuso un refugio de triste dedicación y entretenimiento para alcanzar el nuevo curso. Acabé con la témpera verde pero no me atreví a finalizar con la tinta china. Mi particular troglodita tuvo a partir de entonces una vida paralela a la mía. Me acompañó en aquella habitación compartida en Zaragoza y en la casa de Ruzafa en Valencia. Después volvió a Tafalla conmigo siguiendo mis pasos y mi trayectoria vital. Pero seguía inacabado. Hace algo más de ocho años compré un tubo de tinta china pero nunca llegué a utilizarlo. Era como una asignatura pendiente, como aquel examen de invertebrados que Salaverri me aprobó aburrido de mí y de mi escaso interés por aprender los artrópodos, equinodermos y moluscos varios. Pues bien, 30 años después de convivir con mi dibujo inacabado de Velickovic, el 1 de enero de 2010 por la mañana, después un buen desayuno y con los acordes de los Strauss sonando en el transistor, con la inestimable ayuda de Paloma, he cubierto el dibujo de tinta china y lo he metido a la ducha. El resultado artístico puede ser discutible pero el acomodo mental de mis frentes inacabados ha sido definitivo. Animo pues a todo el mundo que a que acaben sus dibujos cuanto antes y que no esperen treinta años para hacerlo. Seguro que me agradecen el consejo.
jueves, 22 de abril de 2010
El campo en primavera
viernes, 12 de marzo de 2010
una ventanica para mi hermano
domingo, 28 de febrero de 2010
la sala de las fotos individuales
sábado, 27 de febrero de 2010
la sala de los paneles
domingo, 21 de febrero de 2010
el gran panel
miércoles, 17 de febrero de 2010
La expo en la tele
La expo también ha salido en la tele. Es el programa Navarra Directo del pasado 15 de febrero.
jueves, 11 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
Mi primera exposición
domingo, 15 de noviembre de 2009
Otro premio
Tilín Tilón que la Orden del Cuto Divino publica cada año en ferias de febrero.


