miércoles, 27 de febrero de 2013

antes del mariano

antes del mariano by atxu
antes del mariano, a photo by atxu on Flickr.

Los marianos del Bar Nicanor de Tafalla son espectaculares. Antes se ven las botellas así de chulas sobre la barra. Después no se ven...

miércoles, 20 de febrero de 2013

manillera y sombra

manillera y sombra by atxu
manillera y sombra, a photo by atxu on Flickr.

Acabo de poner manillera a mi ordenador. Estaba harto de que no se me abriera ni lento ni rápido y de que un tal Microsoft se cachondease de mi cada vez que quería salir sin guardar los cambios. Ya veis, es una manillera normal y corriente, con cerradura (aunque no la voy a dejar nunca pasada) y como mejor luce es a pantalla completa. Así es, sin pestañas, ni accesos directos, ni barras de herramientas ni propiedades. Es una manillera como de piscina de verano, azul Congosto y me gusta sobremanera porque ahora ya siempre abriré en analógico. Por ello, a partir de ahora utilizaré sistemas cuyas variables tengan valores continuos y no discretos. Y esto quiere decir exactamente lo que digo, se lo podéis contar a todo el mundo, y a ver si todo el mundo empieza a tener valores continuos y no que anden a salto mata con sobres, maletas y estúpidas arrogancias. En fin Serafín, ¿quien me iba a decir a mi que iba a llegar a estos extremos?.

domingo, 10 de febrero de 2013

el soguero

el soguero by atxu
el soguero, a photo by atxu on Flickr.

Todavía hay buenas oportunidades para venir a Tafalla en Ferias. Fotográficamente hablando por no hablar del tema gastronómico. Yo que vosotros vendría

domingo, 3 de febrero de 2013

martes, 29 de enero de 2013

CSI Tafalla

CSI Tafalla by atxu
CSI Tafalla, a photo by atxu on Flickr.

domingo, 27 de enero de 2013

miércoles, 2 de enero de 2013

lunes, 17 de diciembre de 2012

jueves, 13 de diciembre de 2012

agua

agua by atxu
agua, a photo by atxu on Flickr.

sábado, 8 de diciembre de 2012

jueves, 6 de diciembre de 2012

Mis fotos en el calendario de la Casa de Cultura de Noain 2013

Antesdeayer con un tipo que me agarra

Hoy he descubierto esta foto mi caja de zapatos fotográfica. Creo que es de la Güesera y estoy con un tipo que me agarra (con h intercalada) pongamos que hace casi 25 años. Eran tiempos de artistas y alcohol, humo y respeto a la cultura.

martes, 4 de diciembre de 2012

domingo, 12 de agosto de 2012

lunes, 7 de mayo de 2012

cartel las ventas

cartel las ventas by atxu
cartel las ventas, a photo by atxu on Flickr.

El cartel de Las Ventas en papel. Esta colocadico a la izquierda de la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Madrid. Es verdad que a nosotros sobre todo nos ha ido el arte y la cultura aunque también a lo mejor tenemos que echar mano de la beneficiencia...hace ilusión ver tus obras colgadas de las paredes. Por cierto, la foto es de mi madrina la tía Sole a la que tengo que agradecer su apoyo constante.

sábado, 17 de marzo de 2012

Las Ventas 2012 accesit

Las Ventas 2012 accesit by atxu
Las Ventas 2012 accesit, a photo by atxu on Flickr.

A veces las casualidades se alinean con uno como si el viento del norte te estuviera bañando permanentemente la cara. Y te espabilas, y te da un empujón cada vez que renqueas. Así que desde las profundidades abisales y demostrando que Job era un tipo especialmente tranquilo ha surgido este toro torito guapo que nos ha dado otra alegría macarena. Y de esta forma el santoral se da la mano y nos la da también a nosotros, como si los estados de la materia quisieran que nos volviesemos todos líquidos. Bendita agua de Mairaga, lo lejos que estás viajando...

viernes, 18 de noviembre de 2011

Rally de Larraga 2011

Los monolitos de LarragaLa plaza de LarragaEl frontón de LarragaLa iglesia de LarragaAlgo de LarragaEl pomo de Larraga

Rally de Larraga 2011, un álbum en Flickr.

Premio a la mejor colección del I Rally Fotográfico de Larraga

jueves, 9 de junio de 2011

abuelas 2.0


Hoy he recibido una llamada por el Skype y va y cuando respondo me salen mi madre, mi tía Pili y mi tía Sole (244 años entre las tres)tronchándose de risa y departiendo amigablemente. Las tres con el video activado, tan majas y remajas que he decidido inmortalizar el momento.He recordado a una compañera de trabajo que me decía que ya era mayor (no llega a los 50) para aprender ciertas cosas del mundo multimedia. Me he dicho a mi mismo que la edad no está en el carnet de identidad sino en la chaveta de la gente...y espero, recibir un montón de llamadas cibernéticas de las tres abuelas para que con su ejemplo pueda seguir teniendo fe en este género humano tan sorprendente

jueves, 5 de mayo de 2011

martes, 5 de abril de 2011

cuando llueve la luz

cuando llueve la luz by atxu
cuando llueve la luz, a photo by atxu on Flickr.

este sábado hemos hecho los del Colectivo Fotográfico Higuer un curso de iluminación strobist. Suena raro pero es muy sencillo de aprender y además las fotos salen muy chulas...aquí mi amigo Kike haciendo un poco el importancioso...jejeje

domingo, 27 de marzo de 2011

un marciano en el kiosko

un marciano en el kiosko by atxu
un marciano en el kiosko, a photo by atxu on Flickr.

Lo vi aterrizar en la esquina del hotel La Perla y pensé que no se había equivocado de esquina. Pero no entró. Se dirigió directamente al kiosko intentando captar las últimas notas del maestro Turrillas. Todavía se sentía a la Pamplonesa sacándole chispas a esa partitura. Pensé que a los marcianos también se les podría hacer socios de La Única paraque hagan barra el siete de julio y que es posible que Sarasate fuera de otro planeta. La niña del kiosko le dijo que La Pamplonesa ya no toca en el Riau Riau pero que quizás pronto lo vuelvan a hacer. También le dijo que hay una exposición estupenda de fotos antiguas de Arazuri en el Condestable. Allí que nos fuimos, el marciano y yo a ver las fotos no sin antes comernos sendos huevos de museo en el bar del mismo nombre. Majo el marciano, sí señor, muy majo. Y muy práctico porque con él ya no tienes que comprarte la linterna de led del diario de noticias.

domingo, 20 de febrero de 2011

el andamio no es el de recoletas sino yo

Es verdad que a veces te olvidas de lo que pasa a tu alrededor a sabiendas de que lo que estás haciendo no pasa de forma real sino puramente metafísica...ayer me pasó esto. El caso en que protegido por un contenedor de papel, que no protege de nada, me encontré con una tafallesa (sí, sí, un autobús, qué más hubiera querido yo que fuera una lugareña) pegada al culo mientras fotografiaba la espadaña de Recoletas reflejadica en un charco. El chofer me miraba con ojos de alucinado pensando que ese tipo de la cámara le iba a hacer llegar más tarde a Murillete. La foto me salió mediana ya que la U de BUS se la llevó hace tiempo un muchacho de Larraga junto con la señal de prohibido aparcar y un puntido de la calle mayor. Al final me levanté con dignidad meridiana y pensé que podría haber cogido ese autobús y me hubiera ahorrado la oliva y media de Pedrito el del Nicanor. También es verdad que esas cervecitas con los amigos, con Paco, con Manolo, con Karmele, Bene y Francisco , la Pepi, Xabi, y María, a veces los Doris etc.. esas no se pagan ni con toda la metafísica del mundo. Dedico esta foto a Paco, para que lo de atrás te lo pongan del revés o del derecho como manda Dios, o Billy Wilder...

jueves, 13 de enero de 2011

La exposición va a Sangüesa

La expo en  Sanguesa

Volvemos a la carga. Tras su paso por Tafalla, Zizur Mayor y Estella, esta vez será Sangüesa la ciudad que va a acoger mi exposición que genéricamente se titula "Otra forma de mirar". A falta de concluir con el montaje la exposición contendrá el gran panel con 630 imágenes de mi primera época (2002-2007) y las 40 fotos individuales de mi segunda (2008-2009). A los que no la habéis visto os animo a visitarla ya que además tiene el aliciente añadido de que la exposición se encuentra alojada en el Palacio Vallesantoro, un magnífico edificio barroco delicioso de visitar y fotografiar. La exposición se puede visitar de martes a sábados de 19 a 21 h. y los festivos de 12 a 14 h. (ojo, los domingos y lunes está cerrada). Un paseo por la antigua Sangüesa (no os perdáis esa cautivadora portada de la iglesia románica de Santa María la Real) puede completar vuestra visita. Lo dicho del 15 de enero al 5 de febrero en la Casa de Cultura de Sangüesa. Si alguien quiere acercarse el día de la inauguración allí nos vemos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

el planeta remolacha

He comprado un telescopio para mirar los planetas. Lo he sacado de la caja y colocado en mi cocina. He acoplado la cámara y zassssss, acabo de descubrir un nuevo planeta. Estaba en un plato hondo con restos de cebollica picada y un líquido trasparente que a mí se me antoja agua de Mairaga. Algo de zumo de aceituna de Arróniz adereza el descubrimiento. He decidido llamarle “el planeta remolacha” porque el planeta es mío y le llamo como me da la gana. Faltaría más.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Premio en Denomina 2010

Aunque con un poco de suspense ayer recibí el tercer premio del concurso de fotografía DENOMINA 2010. Os pongo la foto

La viña de Enériz

martes, 19 de octubre de 2010

LVE2S La vida en dos segundos


LVE2S La vida en dos segundos
Cargado originalmente por atxu
Siempre he tenido especial predilección por los submarinos. Esas películas de los sábados por las tardes en blanco y negro en donde un capitán, más listo que listo, daba órdenes precisas a la tripulación para ponerse bajo el destructor japonés en donde otro capitán, no tan listo como el americano, se dispone a rendir el tributo de sangre al imperio del sol naciente. Lo que más me gustaba era cuando un chaval casi como yo, vigilaba y descubría en una mini pantalla a los japoneses y cuando izaban el periscopio para mirar al destructor por debajo de la falda. Ese pedazo de tubo que salía del fondo del mar en el momento en que se hacía el silencio más absoluto, y cargaban los torpedos y boom…Eran tiempos en los que los chavales veíamos la novela a las ocho, en la que Edmundo Dantés, el conde de Montecristo, urdía la venganza más absoluta en aquella celda cochambrosa, o también nos impresionábamos con “El Clavo” en la que aquel agujero de la calavera nos hacía imaginar los crímenes más horrendos. Eran los tiempos en los que Urtain repartía mamporros a diestro y siniestro y Massiel ganaba eurovisión con la canción que Serrat no quiso cantar en español. Mis hermanos y yo discutíamos por quién era el que se levantaba a poner el UHF desde la ruedica de detrás del cacharro. Era una tele unívoca y unidireccional, de partido único y uno dos tres responda otra vez. Hoy he vuelto a recordar los submarinos, y la tele y ese periscopio que otra vez se me cruza en el camino. Pero esta vez no voy a cargarme a ningún japonés, ni a molestar a los americanos en aquella apacible mañana de Pearl Harbor sino que voy a atracar mi submarino fotográfico en el puerto de Vitoria Gasteiz en ese Periscopio fotográfico en donde tendré la oportunidad de mostrar a la gente parte de mi obra fotográfica. Mi exposición se titula “La vida en dos segundos” (LVE2S) y estoy convencido que es la exposición de Periscopio que menos tiempo ha tardado en fotografiarse. No digo más. La expo está ya montada en el bar restaurante pub SLOW de Vitoria Gasteiz en la calle Fueros 29 en pleno centro. Estará del 21 de octubre al 9 de diciembre. Os invito a izar vuestro propio periscopio y que esa curiosidad por lo que pasa en el mundo fotográfico se cruce con la mía y resulte un espléndido compendio de disfrute y apredizaje.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Las mantecadas Salinas y Andrew Dufresne

En 1966 Andrew Dufresne se fugó de la prisión de Shawshank. Lo único que encontraron fue su ropa de presidiario manchada de barro, una pastilla de jabón y un viejo martillo de gemas prácticamente gastado de tanto uso. Recuerdo que había pensado que un hombre tardaría 600 años en cavar un tunel en el muro con él. El viejo Andy lo hizo en menos de veinte. A Andy le encantaba la geología, supongo que encajaba con su naturaleza meticulosa.Para él, el tiempo transcurría despacio, como en la era Glacial. La geología es el estudio de la presión y del tiempo y de hecho, eso es lo único que hace falta: presión...y tiempo, eso y un póster bien grande.Tal como dije antes, en la cárcel un hombre hace casi cualquier cosa para mantener su mente ocupada, el pasatiempo favorito de Andy era llevar trozos de esa pared al patio, puñado a puñado. Y puñado a puñado, mantecada a mantecada los Salinas de Tudela han hecho en estos últimos 140 años una forma de vida, dando placer a quienes tenían la suerte de abrir esa caja metálica que a mi me encandilaba de niño. No recuerdo ninguna llena de mantecadas pero sí las cajas en las que Marisa guardaba los hilos de colores. Esos hilos que tanto me han ayudado en concebir este mundo como un mundo de color y también un mundo de amistad. Como la que Andrew Dufresne cultivó en esa sórdida cárcel de Shawshank. Hoy la tienda de Salinas de Tudela está cerrada pero todavía conserva la elegancia del clasicismo decimonónico y ese color que Andy tanto disfrutó el día que llegó a su playa de Nuevo Mexico. Hoy agradezco a los salinas, y a Andy, y a Marisa todo lo que han hecho por mi.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

la foto del rally de Lerín

aquí os pongo la foto del rally de Lerín que me premiaron.

La gota vergonzosa